Adrian Holovaty fue uno de los pioneros en la creación de mashup. Este periodista y programador crea en mayo de 2005 Chicagocrime.org, un mashup hiperlocal que nos permitía conocer los crímenes que se habían cometido en Chicago. Para elaborarlo utilizó los datos públicos de la policía de Chicago y a los mapas de Google Maps, con el agravante de que en ese momento la API de Google Maps no existía. Chicagocrime.org permitía filtrar por el tipo de crimen, la fecha, el lugar, etc. y nos daba la posibilidad de conocer los crímenes que se habían cometido en un trayecto determinado.
Chicagocrime.org consiguió el premio Batten Award que anualmente concede el Instituto por el Periodismo Interactivo de la Universidad de Maryland para premiar a las mejores ideas que combinan periodismo y tecnología. También fue considerado por el New York Times como una de las mejores ideas del año 2005. Además, una vez cierra el sitio web, se expone una muestra de imágenes del mashup en el Museo de Nueva York de Arte Moderno, llamada Diseño y la Mente Elástica.
Antes de Holovaty, Paul Rademacher había utilizado Google Maps para crear HousingMaps, que en un primer momento se llamó "Craigslist + Google Maps". Este mashup fue el primero de Google Maps y, al igual que Chicagocrime, se creó antes de que existiera la API de Maps. Housing Maps permitía posicionar los pisos que se alquilaban o vendían en Craiglist en el mapa de Google Maps.
Chicagocrime.org generó un gran éxito a Hovalty, que en 2008 fue contratado por el Washington Post para hacer una web con todos los resultados electorales al Congreso de los EE.UU. La metodología utilizada fue obtener la información necesaria de bases de datos de varias fuentes oficiales de Internet:
- Los datos de la votación en el Congreso: de la página Web del Secretario de la Mesa de la Cámara de Representantes.
- Los votos del Senado: de la página web del Senado.
- La información biográfica de los miembros, incluyendo fechas de nacimiento y origen: del Directorio del Congreso de los Estados Unidos.
¿Qué ocurrió con Chicagocrime.org?
En enero del 2008 Holovaty decidió cerrarlo para crear un nuevo proyecto denominado EveryBlock. Este cierre se vio motivado por un cambio en la tecnología de los servidores usados por Holovaty para alojar esta web. En lugar de adaptar todo el proyecto decidió centrar sus esfuerzos en realizar uno nuevo. EveryBlock se creó gracias a una beca del Knight Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada al avance del periodismo. Se presentó como el sucesor, como la evolución de Chicago crime. En él se tratarían informaciones hiperlocales relacionadas con las diferentes ciudades: fotos, anuncios de venta/alquiler de casas, crímenes, negocios, obras, etc.
Año y medio después de su lanzamiento fue adquirido por el canal MSNBC y pasó a ser parte de NBC News cuando ésta absorvió MSNBC. En febrero del año 2013, NBC News decidió cerrar el sitio web, exponiendo como motivo que no encontraron "un ajuste estratégico para EveryBlock" dentro de la cartera de ese entonces. La reacción de su fundador, Holovaty, no se hizo esperar y la recogió en su propia web.
Finalmente, en agosto de 2014, Comcast relanzó Everyblock en Philadelphia y actualmente está disponible en Chicago, Philadelphia, Houston, Boston and Denver.
Finalmente, en agosto de 2014, Comcast relanzó Everyblock en Philadelphia y actualmente está disponible en Chicago, Philadelphia, Houston, Boston and Denver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario