martes, 13 de enero de 2015

Mashup musicales

Un mashup de música es Doob.fm, un lugar de streaming de música gratis con la función de radio en línea personalizada. Utiliza la API de Last.fm y permite a los usuarios reproducir las canciones que deseen escuchar, oír la radio por Internet , crear listas de reproducción personalizadas , ver videoclips , conocer en qué lugar se van a celebrar conciertos, consultar las letras de las canciones, etc.

Doob.fm. Fuente: Doob.fm

Lyreka es otro ejemplo de mashup musical que utiliza las APIs de LyricFind, MusicBrainz, Echo Nest y SpotifyMetadata. Este mashup nos permite conocer el significado de las canciones y discutirlo entre amigos. De esta forma se crea una especie de “comunidad” de personas con una característica en común, querer descubrir nuevas canciones y nuevos significados.

Lyreka. Fuente: lyreka.com

En Programmableweb, dentro de las APIs más populares para la elaboración de mashup musicales, encontramos las siguientes:
  1. Last.fm API: esta API permite a los usuarios crear programas a partir de datos de Last.fm. Se puede utilizar en teléfonos móviles o en ordenadores.
  2. Eventful API: reúne una extensa lista de eventos, ya sean musicales, deportivos o políticos. Esta API está construida sobre una plataforma abierta por lo que permite que tanto socios como páginas web puedan utilizar sus datos. Ofrece respuestas en distintos formatos, ya sea XML, JSON o YAML.
  3. MusicBrainz API: es una API con una gran cantidad de datos sobre música y gracias a ella podremos encontrar información sobre determinados artistas, álbunes, canciones, entre otras. La interacción con el servicio web se hace mediante HTTP y el contenido que ofrece está en formato XML.
  4. Spotify Metadata API: la API de Spotify podemos explorar el catálogo de música de dos formas: búsqueda y consulta. La API nos permite buscar canciones, discos, artistas, y además compartir canciones y elaborar listas de reproducción con nuestros amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario