Mercé Molist, en su artículo, afirma que los principales abastecedores de contenido son grandes servicios como: Flickr, eBay, Youtube, Amazon, Yahoo!, Microsoft y Google. Considero que otro sitio importante que debemos añadir es Twitter.
![]() |
Fuente: Applelizados.com |
Flickr: es un lugar donde publicar fotografías y vídeos en Internet, utilizado tanto por los profesionales como por los amateur. Te da la opción de etiquetar las fotos y compartirlas con el resto de usuarios a través por ejemplo de las redes sociales como Tumblr, Twitter, Facebook y Pinterest. Se creó en el año 2004 y en 2005 fue comprado por Yahoo!.
Al igual que en Facebook, se pueden crear grupos para hablar sobre determinadas fotografías y compartir así los mismos gustos con otros usuarios. Hay un moderador, que al igual que en el resto de los grupos, puede invitar a nuevas personas a participar o expulsar a quién no tenga una actitud adecuada.
Una diferencia destacable con respecto a otras redes es la facilidad a la hora de hacer nuestras fotografías públicas o privadas ya que debemos seleccionar la opción que deseemos. Además también podemos elegir que solo vean determinadas fotografías las personas que nosotros elijamos. Para el resto de usuarios estarán bloqueadas.
Hay dos opciones para introducirnos en el mundo de Flickr, una cuenta gratuita o una cuenta de pago. La pagada nos ofrece la ventaja de poder eliminar la publicidad del sitio web.
eBay: es un lugar de compra y venta en Internet, donde se reúnen compradores y vendedores para intercambiar prácticamente de todo. La forma de comprar que ofrecen se divide en dos tipos: el formato de subasta: en el que los vendedores ofrecen los artículos al máximo pujador, o el formato ¡Cómpralo ya!, que permite comprar un artículo cuando quieres y a un precio fijo.
eBay es sencillo de utilizar ya que puedes filtrar la búsqueda para así ir directamente a lo que te interesa. Ofrece la opción de poner un comentario a los vendedores, para hablar del servicio prestado así como leer los comentarios de otros usuarios para saber sus opiniones.
![]() |
Fuente: youtube.com |
Youtube: es la plataforma de vídeos más popular de Internet, donde se pueden subir vídeos y visualizar los de otros usuarios. También podrás compartirlos con otros usuarios a través de las redes sociales o Blogger por ejemplo. Para poder subir los vídeos necesitas tener una cuenta que tiene que ser de Google. Además podemos crear nuestro propio canal donde se almacenarán nuestros vídeos o visitar canales de medios de comunicación, por ejemplo, para ver los vídeos que se han emitido.
Se fundó en febrero del año 2005 y en el año 2006 fue adquirida por Google. Tal y cómo indica su propia web, “YouTube ofrece un foro donde los usuarios pueden conectar, obtener información e inspirar a otras personas de todo el mundo, y sirve de plataforma de distribución para creadores de contenido original y para anunciantes grandes y pequeños”
Amazon:
![]() | |
|
Esta empresa americana se fundó en julio de 1994 y no se dedica exclusivamente a vender productos externos sino que ellos mismos crean sus propios productos para comercializar como por ejemplo los ebooks Kindle.
![]() |
Fuente: www.adweek.com |
Yahoo!: es una empresa americana que posee un portal de Internet, un directorio web, un correo electrónico, etc. Se fundó en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo, entonces estudiantes de la Universidad de Stanford.
En sus comienzos, Yahoo fue todo en referente en el mundo, sin embargo la aparición de Google ha condicionado mucho su éxito. Google, con su buscador, ofrecía más y mejores resultados, mayor velocidad y un diseño sencillo y directo. Además la aparición de Gmail también condicionó Yahoo Mail, y se convirtió en el más popular.
En el año 2009, Yahoo y Microsoft establecieron un acuerdo respecto al uso del motor de búsqueda.
![]() |
Fuente: blog.microsoft.com |
Microsoft: es una empresa estadounidense dedicada al desarrollo del software y el hardware, que se funda en abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Tiene una gran variedad de productos pero destaca el sistema operativo Microsoft Windows, que se lanzó en 1985. En la actualidad, su actividad no se fundamenta únicamente en los ordenadores sino que también ha lanzado el sistema operativo de Windows para los teléfonos inteligentes o smartphones.
![]() |
Fuente: googleblog.blogspot.com.es/ |
Google: es una empresa estadounidense que se crea el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Serguéi Brin, dos estudiantes de postgrado de la universidad de Stanford. En la actualidad cuenta con varios productos como el correo Gmail, la red social Google+, la plataforma de vídeos Youtube, la web para hacer blogs Blogger, la aplicación de mapas Maps, etc.
Su producto estrella es el motor de búsqueda de información que es el sitio web más visitado del mundo. Su creación fue el 27 de septiembre de 1999. y este buscador destaca por su facilidad de uso, su accesibilidad, su gratuidad y porque es el mejor buscador existente en la actualidad.
![]() |
Fuente: about.twitter.com |
Los mensajes pueden incluir fotografías y vídeos y pueden ser compartidos en otras redes sociales como Facebook. Existe la opción de sincronizar ambas cuentas para que todo lo que se publique en Twitter se publique a la vez en Facebook, por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario