![]() |
Coinmap. Fuente: coinmap.org/ |
CreditorWatch es una comunidad en línea de empresas australianas que comparten información sobre deudores. Ayuda a las empresas a optimizar sus gestiones de créditos y ofrece a sus miembros una herramienta para recuperar las deudas pendientes antes de emprender acciones legales. Utiliza como API la Australian Business Number Lookup.
![]() |
Creditor Watch. Fuente: creditorwatch.com.au |
Según la web Programmableweb, las APIs financieras más utilizadas son:
- PayPal API: PayPal ofrece soluciones de pago en línea. Su API permite a los desarrolladores utilizar diversas características de la plataforma, en las que se incluye el procesamiento de transacciones y la gestión de cuentas.
- CrunchBase API: es producto de TechCrunch y es un directorio de las empresas de tecnología, personas y perfiles de inversión, diseñado para las empresas que participan en la Web 2.0. El API de sólo lectura permite recuperar toda la información que está disponible en la base de datos, no es necesario tener una cuenta de desarrollador o una clave de API ni hay restricciones sobre el número de solicitudes. Las respuestas están en formato JSON.
- Kiva API: esta API nos da acceso a la web de Kiva, la primera página web, sin ánimo de lucro, que ofrece micropréstamos a pequeñas empresas o emprendedores en países en vías de desarrollo.
- CoinDesk API: Coindesk es un centro de información de Bitcoins, una moneda digital que se usa en todo el mundo. Entre sus servicios, ofrece el Índice de Precios de Bitcoin en USD , EUR y GBP actualizado a cada minuto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario