- IBM Mashup Center es una plataforma que nos permite crear mashup para utilizarlos en el entorno empresarial. Ofrece soporte en línea para la creación de mashups de usos específicos y dinámicos con las capacidades de seguridad requeridas por las tecnologías de información. Las organizaciones pueden ofrecer y transformar información sobre la propia empresa, Internet, el personal o los departamentos. Según la web, "con IBM Mashup Center, las organizaciones pueden reducir los costos de desarrollo, lograr un rápido retorno sobre las inversiones, entregar aplicaciones con rapidez y lograr una mayor productividad".
- WSO2 Application Server es una plataforma de código abierto y gratuita. Con esta aplicación podemos integrar datos de diversas web y compartirlos facilmente posteriormente. Es una aplicación segura y ofrece funciones de seguridad empresarial.
- Google Maps: desde Google Maps podemos crear nuestros propios mapas. Para ello debemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google y hacer click en "mis mapas y después en "crear un nuevo mapa". A este nuevo mapa le asignaremos un nombre y configuraremos las diferentes capas, también elegiremos si será público. Podremos invitar a otras personas para que añadan nueva información en el mapa y así crear un mapa con datos de diferentes fuentes. A continuación, os dejo un tutorial que encontré sobre cómo crear los mapas e insertarlos en nuestro sitio web.
Otra importante herramienta, que desapareció en el año 2009, fue Google Mashups. Ofrecía a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones web y mashups sencillos de forma rápida utilizando servicios de Google como Google Maps y Google Base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario